NUESTRAS COMUNICACIONES HASTA LA FECHA: 1 2 3
¿Pagó de Más por Videojuegos o Sufrió Comisiones Injustas en Steam?
Valve y Otros Bajo Escrutinio por sus Prácticas en el Mercado de Videojuegos para PC
Que es participar en una Campaña de Reparación ?
Participar en una Campaña de Reparación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la reparacion de los posibles danos y perjuicios. Participar en una Campaña de Reparación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe en esta campaña de reparacion. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y a construir un caso para una reparación colectiva.
¿Podría Usted o Su Empresa Haber Sido Afectado/a?
Estamos buscando identificar a individuos, empresas u organismos que puedan haber sufrido un perjuicio económico debido a los precios presuntamente excesivos de Pfizer, especialmente en relación con la fenitoína sódica (Epanutin), pero también potencialmente con otros medicamentos de Pfizer. Los posibles afectados incluyen:
- Sistemas Nacionales de Salud y Entidades Públicas Pagadoras de Medicamentos: El Sistema Nacional de Salud en España (SNS), así como las Consejerías de Sanidad autonómicas u otros organismos públicos que financian medicamentos y que podrían haber pagado sobreprecios por la fenitoína sódica u otros fármacos de Pfizer. En el Reino Unido, el NHS vio cómo su gasto en fenitoína sódica se disparaba de £2 millones a £50 millones en un año tras los aumentos de Pfizer.
- Hospitales Públicos y Privados: Instituciones hospitalarias que adquirieron estos medicamentos directamente y pagaron precios inflados.
- Consumidores y Pacientes (Directa o Indirectamente):
- Pacientes que hayan tenido que asumir copagos más elevados o que hayan visto limitado su acceso a tratamientos debido a la carga financiera impuesta al sistema de salud.
- Personas que hayan adquirido medicamentos de Pfizer de forma privada y pagado precios excesivos.
- Fabricantes de Medicamentos Genéricos:
- Empresas que puedan haber visto retrasada u obstaculizada su entrada en el mercado debido a prácticas anticompetitivas de Pfizer (este es un aspecto secundario de nuestra investigación actual, pero relevante)
¿Precios Excesivos de Medicamentos Pfizer? Si Usted o Su Entidad Pagaron por Fenitoína Sódica (Epanutin) u Otros Fármacos de Pfizer, Podría Tener Derecho a una Compensación.
Recientemente, el Tribunal de Apelación de Competencia del Reino Unido (CAT) emitió una sentencia (noviembre de 2024) en la que se determinó que Pfizer abusó de su posición dominante al imponer precios excesivos e injustos para las cápsulas de fenitoína sódica (un medicamento crucial para la epilepsia, anteriormente conocido como Epanutin) en el Reino Unido entre septiembre de 2012 y diciembre de 2016. Como resultado, Pfizer fue multada con £62,37 millones en el Reino Unido.
COCOO.UK está investigando si este patrón de conducta de Pfizer, cobrando precios desproporcionadamente altos sin justificación en los costes de producción o en una mejora del valor terapéutico, se ha replicado en España y otros países de la Unión Europea (UE) / Espacio Económico Europeo (EEE), tanto para la fenitoína sódica como para otros medicamentos comercializados por Pfizer. Las principales preocupaciones, a la luz de la sentencia del CAT y nuestras investigaciones, incluyen:
- Precios Excesivos e Injustos: Cobrar precios significativamente superiores a los costes de producción más un margen de beneficio razonable, aprovechando una posición de dominio en el mercado para medicamentos específicos. En el caso de la fenitoína sódica en el Reino Unido, los precios se incrementaron drásticamente tras una estrategia de cambio de marca que eliminó los controles de precios existentes.
- Abuso de Posición Dominante: Utilizar una posición de mercado dominante (por ejemplo, para medicamentos sin alternativas genéricas directas o donde los pacientes no pueden cambiar fácilmente de tratamiento) para imponer condiciones de precios perjudiciales para los sistemas de salud y los pacientes.
- Otras Posibles Prácticas: Nuestras denuncias ante las autoridades también exploran otras conductas como estrategias para extender artificialmente la vida de las patentes o la creación de barreras a la entrada de medicamentos genéricos
Comunidad del Daño: ¿Por Qué una Acción Colectiva?
La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común por parte de Pfizer: la imposición de precios presuntamente excesivos para uno o más de sus medicamentos, abusando de una posición de dominio. El daño común principal es el sobreprecio pagado, es decir, la diferencia entre el precio efectivamente abonado y el precio que se habría pagado en un mercado con competencia efectiva y precios justos
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Mr. Oscar Moya LLedo es el Solicitor Interno (In-House Solicitor) de CoCoo.uk y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas.
Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal
===================
Biodiésel Indonesio
¿Afectado por la Competencia Desleal del Biodiésel de Palma Indonesio Subvencionado?
Productores, Agricultores y Consumidores Españoles, ¡Uníos a Nuestra Campaña por un Mercado Justo y Sostenible!
[Imagen: Podría ser un montaje que muestre, por un lado, campos de colza o girasol europeos y/o una planta de biodiésel moderna y limpia, y por otro, una imagen que sugiera la problemática del aceite de palma (deforestación, aunque con cuidado de no ser excesivamente gráfico o difamatorio sin pruebas directas de los importadores específicos). O el logo de COCOO.UK con un fondo relacionado con la energía sostenible.]
Quiénes Somos: La Lucha de COCOO.UK por la Competencia Justa
Competition & Consumer Organisation Party Limited (CoCoo.uk) es una sociedad de responsabilidad limitada (Limited Company) registrada en el Reino Unido (Companies House Registration Number: 15466919). Nuestra labor se centra en promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores, así como los intereses de las empresas que operan de forma justa en el mercado. Investigamos prácticas que distorsionan la competencia y buscamos la reparación de los daños causados, actuando en el interés público.
(Este contenido se basa en las opiniones, creencias y alegaciones de CoCoo, fundamentadas en la información disponible. Estas afirmaciones están sujetas a investigación y no deben interpretarse como hechos definitivos salvo resolución judicial o administrativa.)
El Problema: Biodiésel de Palma de Indonesia a Precios Artificialmente Bajos Inunda el Mercado Español
El mercado español de biodiésel se enfrenta a una grave distorsión competitiva debido a las importaciones masivas de biodiésel producido en Indonesia a partir de aceite de palma. Este biodiésel llega a España y la Unión Europea a precios artificialmente bajos, ¿la razón? Un complejo sistema de subvenciones estatales implementado por el gobierno de Indonesia.
Este sistema incluye:
- Gravámenes a la exportación de aceite de palma crudo cuyos fondos se destinan a subvencionar a los productores de biodiésel indonesios.
- Obligación de un alto porcentaje de mezcla de biodiésel en el mercado interno indonesio, asegurando un mercado cautivo.
- Fijación de precios internos subvencionados para el biodiésel.
Como resultado, el biodiésel indonesio puede venderse en nuestros mercados a precios que no reflejan sus costes reales de producción, situándose incluso por debajo de los costes de los productores europeos que sí operan según las reglas del mercado. La propia Comisión Europea ya concluyó en 2019 que estas importaciones subvencionadas causaron un “perjuicio importante” a la industria de la UE, imponiendo derechos compensatorios.
Impacto en España: Una Amenaza para Nuestra Industria, Empleo y Medio Ambiente
La entrada de este biodiésel subvencionado ha tenido y sigue teniendo consecuencias devastadoras para España:
- Productores Nacionales de Biodiésel (a partir de colza, aceites usados, etc.):
- Pérdida drástica de cuota de mercado y reducción de la producción nacional, con plantas paradas o infrautilizadas en regiones como Castellón y Huelva.
- Presión insostenible sobre los precios, forzando a vender por debajo de costes y llevando al estrangulamiento financiero.
- Agricultores y Ganaderos Españoles:
- Reducción de la demanda de cultivos energéticos nacionales (como la colza) y de aceites usados recogidos, afectando sus ingresos y la viabilidad de una agricultura sostenible orientada a la bioenergía.
- Trabajadores del Sector:
- Pérdida de empleos en plantas de biodiésel y en sectores agrícolas y de recogida de residuos asociados.
- Consumidores y Sociedad Española:
- Daño Medioambiental: El biodiésel de palma indonesio suele tener una mayor huella de carbono y está asociado a riesgos de deforestación, desplazando a opciones más sostenibles producidas localmente. Esto va en contra de nuestros objetivos climáticos (Ley 7/2021) y los intereses de los consumidores en una transición ecológica real.
- Riesgo Futuro: La desaparición de productores locales podría llevar a una dependencia de importaciones subvencionadas y a un encarecimiento de precios si estas subvenciones cambian o desaparecen, afectando la seguridad del suministro.
- Pérdida de Inversión: Las inversiones públicas y privadas en el sector de biocarburantes español se ven amenazadas, con las consiguientes pérdidas económicas y sociales.
Base Legal para la Reclamación: Competencia Desleal que Falsea el Mercado
Aunque las subvenciones son otorgadas por un tercer país, la importación y venta sistemática de este biodiésel a precios por debajo de los costes de mercado sostenibles, con el efecto de eliminar o dañar a los competidores nacionales, puede constituir un acto de competencia desleal que falsea la libre competencia en el mercado español, según el artículo 3 de la Ley de Defensa de la Competencia y la Ley de Competencia Desleal.
Nuestra Campaña: Buscando Justicia y Reparación
COCOO.UK está iniciando una campaña para:
- Investigar a fondo el alcance del daño causado por estas importaciones desleales.
- Identificar y agrupar a todos los afectados: productores de biodiésel, agricultores, ganaderos, empresas de recogida de aceites usados, trabajadores del sector energético y agrícola, y organizaciones de consumidores y ecologistas.
- Explorar todas las vías legales para obtener una compensación por los daños sufridos y restaurar la competencia leal en el mercado.
¡Su Participación es Clave!
Si usted o su organización se han visto perjudicados por la importación de biodiésel subvencionado de Indonesia, o si le preocupan sus efectos sobre la economía y el medio ambiente en España, le instamos a registrar su interés. Juntos, podemos exigir un mercado más justo y sostenible.
[Enlace/Botón: “REGISTRE SU INTERÉS AQUÍ – CAMPAÑA BIODIÉSEL JUSTO”]
Descargo de Responsabilidad:
El registro de su interés es confidencial y no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. COCOO.uk es una sociedad de responsabilidad limitada (Limited Company); no es un bufete de abogados, pero colaborará con socios legales para esta campaña. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda.
Preguntas del Formulario de Google (Caso Biodiésel Indonesio) – En Español
Título del Formulario: Afectados por la Competencia Desleal del Biodiésel Indonesio – Registro de Interés
Descripción del Formulario:
CoCoo.uk está investigando el impacto de las importaciones de biodiésel de palma indonesio, presuntamente subvencionado, en el mercado español y de la UE. Creemos que estas importaciones a precios artificialmente bajos están causando un grave perjuicio a los productores nacionales de biodiésel sostenible, al sector agrícola, al empleo y al medio ambiente. Si usted o su organización se han visto afectados, por favor, complete este formulario confidencial. Su información es vital para nuestra campaña de reparación.
Sección 1: Datos de Contacto e Identificación
- Nombre completo de la persona de contacto: (Respuesta corta)
- Nombre de la empresa/organización/asociación que representa (si aplica): (Respuesta corta)
- Su cargo/rol en la empresa/organización (si aplica): (Respuesta corta)
- Correo electrónico de contacto: (Respuesta corta – formato email)
- Número de teléfono de contacto (Opcional): (Respuesta corta)
- Provincia/Región principal de actividad (España) o País (si es de otro lugar de la UE): (Respuesta corta)
Sección 2: Tipo de Afectación
- ¿Cómo se identifica usted o su organización en relación con este caso? (Seleccione la opción principal)
- Productor de biodiésel (con plantas en España/UE).
- Agricultor/Proveedor de materia prima para biodiésel (ej: colza, girasol).
- Empresa de recogida y/o tratamiento de aceites vegetales usados (UCO) para biodiésel.
- Trabajador/Sindicato del sector del biodiésel o agrícola relacionado.
- Empresa de transporte/logística vinculada a la cadena de biodiésel nacional.
- Organización/Asociación de consumidores.
- Organización/Asociación ecologista o de defensa del medio ambiente.
- Inversor en el sector de las energías renovables/biocarburantes en España/UE.
- Otro (Por favor, especifique).
- Si selecciona “Otro”: Por favor, especifique su vinculación: (Respuesta corta)
Sección 3: Detalles del Perjuicio o Preocupación (según tipo de afectado)
Para Productores de Biodiésel:
8. ¿Ha experimentado su empresa una reducción en la producción o ventas de biodiésel en España/UE desde aproximadamente 2018 que atribuya a la competencia del biodiésel importado a bajos precios?
* Sí
* No
* No estoy seguro/a
9. ¿Se ha visto su empresa forzada a reducir precios por debajo de niveles rentables para intentar competir?
* Sí
* No
* Parcialmente
10. ¿Puede describir brevemente el impacto económico sufrido? (Ej: pérdida de cuota, reducción de márgenes, cierre de líneas/plantas, despidos).
(Respuesta de párrafo)
11. ¿Dispone de datos o documentos que puedan ilustrar este impacto? (No es necesario adjuntarlos ahora).
* Sí
* No
Para Agricultores/Proveedores de Materia Prima:
12. ¿Ha notado una disminución en la demanda o en los precios de sus cultivos energéticos (ej: colza) o de los aceites usados que pueda relacionar con una menor producción de biodiésel nacional?
* Sí
* No
* No estoy seguro/a
13. Describa brevemente cómo le ha afectado esta situación:
(Respuesta de párrafo)
Para Trabajadores/Sindicatos:
14. ¿Se han producido pérdidas de empleo o empeoramiento de las condiciones laborales en su sector (biodiésel, agrícola asociado) que consideren relacionadas con la presión de las importaciones baratas?
* Sí
* No
* No estoy seguro/a
15. Aporte una breve descripción de la situación:
(Respuesta de párrafo)
Para Organizaciones de Consumidores / Ecologistas / Otros:
16. ¿Cuál es su principal preocupación respecto a las importaciones de biodiésel de palma indonesio subvencionado? (Seleccione todas las que apliquen)
* Impacto medioambiental (deforestación, huella de carbono).
* Competencia desleal contra productores locales de biodiésel sostenible.
* Pérdida de soberanía energética y dependencia de importaciones.
* Impacto en la agricultura y el empleo rural en España/UE.
* Falta de transparencia en la cadena de suministro del biodiésel.
* Otra (Por favor, especifique).
* Si selecciona “Otra”: Por favor, especifique su preocupación: (Respuesta de párrafo)
Sección 6: Información Adicional y Consentimiento
-
¿Dispone de informes, estudios o cualquier documentación relevante sobre este tema que crea que podría ser útil para nuestra investigación? (No es necesario adjuntar ahora).
- Sí
- No
- Posiblemente
- ¿Cómo se enteró de esta campaña de CoCoo.uk?
(Menú desplegable: Sitio web de CoCoo.uk, Redes Sociales, Prensa/Noticias, Referencia de otra organización/persona, Buscador de Internet, Otro)
- Si selecciona “Otro”: Por favor, especifique: (Respuesta corta)
-
¿Estaría interesado/a en recibir información actualizada sobre el progreso de esta campaña y una posible acción colectiva?
- Sí
- No
- Consentimiento para ser Contactado/a:
Para que podamos evaluar su caso y mantenerle informado/a, CoCoo.uk y/o sus socios legales podrían necesitar contactarle para obtener más información.
- (Casilla de verificación) Sí, consiento que CoCoo.uk y/o sus socios legales designados me contacten en relación con esta campaña y la información que he proporcionado. Entiendo que este contacto inicial no establece una relación abogado-cliente.
- Protección de Datos y Confidencialidad:
Toda la información proporcionada en este formulario será tratada con la máxima confidencialidad y de acuerdo con la normativa vigente de protección de datos (GDPR y leyes aplicables). Se utilizará exclusivamente para los fines de esta investigación y la evaluación de una posible acción colectiva.
- (Casilla de verificación) He leído y acepto la política de tratamiento de datos para esta campaña. [(Idealmente, aquí habría un enlace a una breve política de privacidad para la campaña)]. (Obligatorio para enviar)
Botón de Enviar: (Ej: REGISTRAR INTERÉS / APOYAR CAMPAÑA)